lunes, 15 de diciembre de 2014

Empezamos Tour atocha 2014-2015

El viernes 12 de Diciembre, empezamos un nuevo proyecto en nuestra sección de bachillerato, Tour Atocha.
El él, debíamos recorrer diferentes puntos de Madrid, dependiendo que tipo de país nos había tocado aleatoria-mente.

El objetivo de este tour es aprender las diferentes culturas curiosidades y y lo mejor de cada País de todo el mundo.
Para ello a cada alumno nos asignaron un país, el cual debemos investigar sobre él para darlo a conocer
Algunos eran conocidos por la mayoría de la gente mientras que otros tenían nombre muy raros y no sabíamos donde estaban.

En el caso de mi grupo teníamos asignados 4 países: Gabón, Rusia, México y Emiratos Árabes



En cada lugar debíamos entrevistar a una persona que no fuera de nacionalidad Española con preguntas como:
¿Que es lo que más te gusta de España? o ¿Que es lo que más te gusta de tu país?

Nuestra primera entrevistada fue una Alemana llamada Clara.
Después, entrevistamos a un chino el cual no entendía mucho Español.
A continuación encontramos a una Señora de Ecuador y para terminar un grupo de Jóvenes Italianos.

Por último todos nos reunimos en la Plaza Mayor en la que tomamos una foto después de todo el recorrido.

En mi opinión volvería a repetir ésta experiencia ya que fue muy divertida y me lo pasé muy bien con mis compañeras de clase.
Creo que deberíamos hacer más veces este tipo de salidas.
Aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer....

Twitter: @_Milviajes
#Touratocha



domingo, 26 de octubre de 2014

¿Como organizar nuestra cabeza?

MAPAS MENTALES



Muchas veces ala hora de ponernos a estudiar, memorizar, o tan solo organizar las ideas de nuestra cabeza, nos resulta difícil, por ello los mapas mentales son una forma de solucionar éste problema.
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.



Enlace de imagen


Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
Esta herramienta de trabajo es muy útil ya que no solo se puede hacer de forma individual sino que podemos trabajar en grupos y así entre todos reflejar nuestras ideas.



Las características fundamentales de los mapas mentales:
  • La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.
  • Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
  • Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.
  • Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.
  • Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
  • Cada tema debe de llevar un color diferente.

Los mapas mentales nos sirven para:
  1. Organizar ideas 
  2. Potenciar la creatividad
  3. Planificar
  4. Gestionar el tiempo
  5. Tener una visión global
  6. Memorizar más fácilmente
  7. Tomar decisiones
  8. Estudiar de forma eficiente





                                                                                         Enlace de imagen

En mi opinión los mapas mentales son una herramienta muy útil sobretodo para organizar nuestras ideas y poder reflejarlas de una forma fácil y divertida.



Enlace 1
Enlace 2
Enlace 3
Enlace 4
Enlace 5




lunes, 29 de septiembre de 2014

Puedes cambiar el mundo

Espero que os guste esta canción, la cual he elegido porque expresa que para cambiar el mundo debemos empezar por uno mismo.

Mi busto parlante con voki

¡Precaución con los Hoax!



En actualidad, tenemos muy presente las tecnologías, por lo que es una forma en la que nos pueden engañar fácilmente con falsas alarmas de virus o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena. Este tipo de bromas o engaños son los llamados Hoax.

Algunos ejemplos de Hoax son:
                  
-Correos en cadena: "¡Cuidado! Si llega un mensaje titulado 'Good Times', simplemente leyéndolo, el virus malicioso actúa y puede borrar todos los contenidos del disco duro". 

-Antivirus:

  

Regalos de compañias:
Hoax "Nokia - Ericsson"

"Nuestro mayor competidor, Nokia, esta regalando teléfonos a traves de Internet.
Aqui en Ericcson queremos mejorar la oferta, asi que estamos regalando nuestros nuevos telefonos WAP tambien!.


Estos modelos WAP estan especialmente diseñados para nuestros felices clientes de internet quienes apreciaran la nueva tecnología. Regalando teléfonos nosotros obtenemos clientes agradecidos y un enorme efecto "boca a boca".


Todo lo que hay que hacer para recibir un WAP es enviar este mail a 8 personas, a las dos semanas , el WAP estara llegando a su casa (Ericsson T18). Si en lugar de enviar este mail a 8 personas, se envia a 20 personas, el regalo sera el mas nuevo de nuestros modelos , un Ericsson R320 WAP!


Importante: Cada vez que envies uno de estos mails, envia una copia a Anna.Swelund@ericsson.com (respetar mayusculas), es la unica forma de que sepamos que estas mandando el mail.


Mucha suerte!


Anna Swelund - Gerente Ejecutiva de Promocion para el sector Marketing de Ericsson".








Estos son algunos de los ejemplos de Hoax, con los que debemos tener cuidado y estar alerta ante ellos.
Para que podamos navegar por Internet tranquilos y sin que nos engañen de esta forma.
En mi opinión, si nos encontramos este tipo de bulos, simplemente debemos eliminarlos y, si quieres, hacerle saber al que te lo envió que son los Hoax.
En algunos casos, suele pasar que lo que se ha enviado parece ser bastante realista, solo basta consultar google o algún otro buscado para saber si es cierto o no.


Enlace 1
Enlace 2
Enlace 3
Enlace 4
Enlace 5